Adenosina Accord 6 mg inyectable 2 ml
¿Qué es Adenosina Accord 6 mg inyectable 2 ml?
Adenosina Accord 6 mg inyectable 2 ml es un medicamento que es de uso hospitalario y cuyo formato es una solución inyectable que se aplica mediante vía intravenosa. Es fabricado y distribuido por la farmaceútica Accord Healthcare.
Este medicamento esta compuesto por 3 mg del principio activo Adenosina y tambien presenta el excipiente Cloruro de sodio (9 mg).
¿Para qué sirve Adenosina Accord 6 mg inyectable 2 ml?
Adenosina Accord es un fármaco que se utiliza para el tratamiento de las alteraciones del ritmo cardíaco. El principio activo adenosina es un nucleósido purínico que está presente en todas las células del cuerpo. La adenosina reduce la conductividad de un tipo especial de tejido muscular en el tabique interauricular, que constituye la única conexión eléctrica (nódulo AV) entre las aurículas y los ventrículos, por lo que enlentece la conducción de las aurículas a los ventrículos (conducción AV). La administración de Adenosina Accord permite, por lo tanto, revertir los episodios de alteraciones del ritmo cardíaco con latidos acelerados en los que participa el nódulo AV a ritmo cardíaco normal (ritmo sinusal).
Adenosina Accord se usa para:
- Taquicardia paroxística de la unión auriculoventricular (AV), sintomática y que requiere tratamiento. La taquicardia paroxística de la unión AV es una alteración del ritmo cardíaco que ocurre con episodios de latidos acelerados. El mecanismo causal incluye el nódulo AV (un sistema especial de conducción de estímulos)
El uso de Adenosina Accord se debe limitar a pacientes con taquicardia por reentrada auriculoventricular y taquicardia del nódulo AV en quienes las maniobras vagales no producen el resultado deseado y otras sustancias antiarrítmicas (p. ej., verapamilo) están contraindicadas. La taquicardia por reentrada auriculoventricular es una alteración del ritmo cardíaco en la que la conducción desde el ventrículo se desvía de regreso a la aurícula por una vía de conducción en el nódulo AV o por una vía de conducción fuera de dicho nódulo. Aunque esta reversión de la conducción también ocurre en la taquicardia del nódulo AV, lo hace por dos vías de conducción en este nódulo, una de las cuales es más rápida que la otra. Las maniobras vagales son medidas que producen la activación del nervio vago, lo que causa la desaceleración de la frecuencia cardíaca. Un ejemplo de ello sería inhalar profundamente y luego tratar de expulsar el aire con la boca y la nariz cerradas.
- Niños y adolescentes con una alteración del ritmo cardíaco llamada taquicardia paroxística supraventricular (TPSV), para normalizar los latidos
Nota:
Se ha demostrado que Adenosina Accord es ineficaz en pacientes con taquicardia auricular o ventricular (alteraciones del ritmo cardíaco originadas en la aurícula o el ventrículo, con aumento de los latidos normales hasta aproximadamente 90-100 latidos por minuto) o con taquicardia atribuible a fibrilación auricular (en la que las aurículas ya no laten con regularidad, sino con un patrón de movimientos de sacudidas repetidas) o flutter auricular (alteración de la acción de las aurículas con gran aumento de la frecuencia, a 200-350 latidos por minuto).
Características
- Necesita receta médica para su consumo.
- Si es genérico.
- En caso de que se haga uso de este medicamento, no se recomienda la conducción o la realización de actividades que requieran de un cierto grado de atención.
- No necesita un seguimiento específico por parte de un profesional sanitario.
- No es sustituible, puesto que solo lo desarrolla un fabricante al no haberse liberado su patente.
- Adenosina Accord 6 mg inyectable 2 ml es un medicamento que actualmente no ha sido aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
¿Cuál su precio en el mercado?
Su precio de venta dependerá del formato que se desee adquirir.
Formato | Código Nacional | Precio | Venta |
6 Viales de 2 ml | CN 714011 | - € | En venta |
Prospecto y ficha técnica
- Prospecto: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/p/81545/P_81545.pdf
- Ficha técnica: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/ft/81545/FT_81545.pdf
Toda la información proporcionada ha sido obtenida de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).